Las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) se enfrentan a una gran cantidad de desafíos a diario. Además de brindar atención médica de alta calidad a los pacientes, también tienen la responsabilidad de administrar los procesos internos y cumplir con las regulaciones gubernamentales. La automatización puede ser una solución efectiva para mejorar los procesos asistenciales en IPS y optimizar costos y tiempo para proporcionar un mejor servicio.

Una de las formas más efectivas de automatización es el uso de chatbots de agendamiento de citas y confirmación de derechos. Estos chatbots actúan como asistentes virtuales para pacientes y reducen la carga administrativa de los trabajadores de la salud, permitiéndoles centrarse en brindar atención médica. Los chatbots de agendamiento de citas permiten a los pacientes reservar citas sin la necesidad de hablar con un representante de la clínica. Además, los chatbots de confirmación de derechos pueden ayudar a los pacientes a verificar su cobertura de seguro antes de la visita, lo que reduce la posibilidad de sorpresas desagradables y disminuye la probabilidad de cancelaciones y reprogramaciones de citas.

La ventaja de la automatización en los procesos asistenciales médicos no se limita a chatbots. Las tecnologías de automatización de procesos robóticos (RPA) también son una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia de los procesos internos en IPS. Los procesos manuales y repetitivos, como la entrada de datos de pacientes y la facturación, pueden automatizarse fácilmente utilizando RPA, liberando tiempo para tareas que solo pueden ser realizadas por seres humanos. De igual manera permite disminuir errores al reducir considerablemente la carga de trabajo de los trabajadores de salud.

La automatización en los procesos asistenciales médicos es una solución efectiva para enfrentar los desafíos diarios que afectan el funcionamiento de una IPS. Chatbots y RPA ayudan a optimizar los procesos internos, reducir costos y tiempo, aumentar la eficiencia y mejorar la calidad de atención al paciente.

Según un estudio de Grand View Research, se espera que el mercado de chatbots de atención médica para pacientes crezca a una tasa compuesta anual del 22,6% de 2020 a 2027. Un estudio realizado por McKinsey & Company encontró que el uso de chatbots para funciones de atención al cliente en la industria de la salud podría permitir ahorros de costos de hasta el 75%, al reducir los costos operativos asociados con el soporte de atención al cliente.

Un informe de MarketsandMarkets predice que el mercado de RPA en salud tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 28,8% entre 2020 y 2025. Según un estudio de Ernst & Young, la implementación de la automatización de procesos podría reducir los costos operativos en un 22% y aumentar la calidad de los datos en un 20%.

Al aplicar estas tecnologías de automatización en su IPS, puede aprovechar estas proyecciones del mercado y aumentar la eficiencia y la rentabilidad de su organización.

Si está interesado en automatizar sus procesos asistenciales y administrativos, visita esta página. automatización

Fuentes:

Estudio de Grand View Research: https://www.grandviewresearch.com/press-release/global-healthcare-chatbots-market

Estudio de McKinsey & Company: https://www.mckinsey.com/industries/healthcare-systems-and-services/our-insights/the-next-decade-of-ai-in-healthcare

Informe de MarketsandMarkets: https://www.prnewswire.com/news-releases/robotic-process-automation-market-in-healthcare-worth-12-6-billion-by-2025–exclusive-report-by-marketsandmarkets-300910168.html

Estudio de Ernst & Young: https://www.ey.com/en_gl/health/how-ai-and-rpa-are-transforming-healthcare’s-back-office