Las entidades de salud cada día son más conscientes de la necesidad de implementar un software médico y de asistencia sanitaria, pues este permite a los prestadores administrar y monitorear su IPS o consultorio y almacenar de manera electrónica cada dato de sus pacientes y usuarios.

Para la industria de la salud esta herramienta es cada vez más valiosa pues mejora las experiencias tanto de médicos como de pacientes, ya que agiliza los flujos de trabajo clínico y permite que los diagnósticos y procedimientos se procesen de manera segura y oportuna.

Sin duda alguna, al automatizar los procesos médicos de rutina, este tipo de software especializado posibilita a los proveedores de atención en salud a concentrarse en el cuidado y seguimiento del paciente, mientras que para los usuarios la percepción del servicio mejora gracias a la eficacia del mismo.

Un software médico no solo puede gestionar los procesos administrativos y asistenciales sino, además, financieros y contables; componentes esenciales de los programas operativos en la práctica médica, y lo mejor es que puede ser adaptado a las necesidades del sector gracias a su flexibilidad, rápido nivel de parametrización y usabilidad.

El mercado del software médico va en aumento, sus diversas características son clave para una excelente prestación de servicios y las organizaciones entienden que tenerlo y aplicarlo se traduce en rendimiento, calidad y competitividad.

¿Y tú ya estás preparado para la transformación digital de tu Institución?