El campo de la salud está en constante evolución gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías; las cuales han influido de manera relevante en la mejora de los diagnósticos, terapias y tratamientos que se desarrollan cada vez de manera más integral y personalizada.

Algunos de estos avances incluyen sistemas de realidad virtual, impresión en 3D o empleo del Big Data. Los tres modelos juegan un papel determinante tanto en la calidad asistencial y seguridad del paciente, como en la optimización de recursos sanitarios toda vez que facilita los procedimientos, favorece los procesos terapéuticos e incluso reduce el número de ingresos hospitalarios. Este conjunto de conocimientos y técnicas se ha convertido en un gran desafío en la actualidad pues brinda soluciones altamente significativas para médicos y pacientes.

Las nuevas tecnologías en el área de la salud comprende herramientas que garantizan máximo rigor en la calidad de los procesos y en la gestión sanitaria porque ofrecen nuevos enfoques y desafíos para los profesionales comprometidos que tienen a la mano soluciones como la digitalización, transversalidad del trabajo en red para facilitar la conexión entre médicos de distintos campos y clínicas con el fin de intercambiar y compartir conceptos o experiencias, la precisión en la valoración de los pacientes, en las pruebas y los resultados, la integración en tiempo real de datos, la disminución de las estancias hospitalarias, la optimización de recursos humanos, la recopilación y el análisis de información, la reducción de costos, entre otras, que tienen como objetivo ofrecer una medicina de excelencia.

Así pues, la adaptación de este instrumento en la salud, permite ordenar múltiples procesos de manera lógica en el entorno virtual para satisfacer necesidades y crear soluciones útiles en el sector.