“Telemedicina es el intercambio de información médica de un lugar a otro, usando las vías de comunicación electrónicas, para la salud y educación del paciente o el proveedor de los servicios sanitarios, y con el objetivo de mejorar la asistencia del paciente” American Telemedicine Association.
Durante los últimos tiempos las Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC han impactado, con su evolución constante, el sector de la salud en todos sus ámbitos. Con ello aparece la propuesta de la Telemedicina, la cual se presenta como pieza clave en la transformación de la salud colombiana, gracias a su alto impacto tecnológico, social, cultural y por ende económico.
Ventajas de la Telemedicina
El futuro es prometedor para todos los sistemas de salud con la Telemedicina, ya que son múltiples las ventajas que se pueden obtener, acá te señalamos diez de ellas:
- Cuidado interactivo, donde se realizan acciones reciprocas entre doctor y paciente.
- Equidad en el acceso a los servicios de salud.
- Mejora de la eficiencia de los servicios de salud.
- Permite el trabajo colaborativo entre equipos de profesionales de la salud, además de una capacitación constante.
- Favorece la continuidad asistencial.
- Se puede aplicar en lugares tales como comunidades rurales, alejadas, o post emergencia.
- Agrega una dimensión de la protección clínica para los utilizadores eliminando la posibilidad de transmisión de enfermedades.
- Las bases de datos médicas automatizadas permiten a profesionales de salud en atención primaria de llegar hasta archivos de los pacientes en las Empresas Prestadoras de Salud EPS y también en los hospitales.
- La telemedicina facilita la supervisión efectiva y el tratamiento, reduce el número de visitas necesarias del paciente a la Institución de Salud.
- Los pacientes y la población en general pueden llegar a conocer la información registrada para entender la naturaleza de su enfermedad, su pronóstico, la progresión del tratamiento y los efectos secundarios asociados.